Windows Vista vs Linux Ubuntu 7.04

Se habla mucho del Vista y Ubuntu, pero todavía no se había hecho una buena evaluación para los usuarios hogareños. El Artículo publicado por MaximoPC no tiene ningún desperdicio, haciendo click aquí podrán leerlo y sacar sus propias conclusiones.
Read more

POST 100!!!!

Bueno para festejar el post número 100 de este itento de blog :P. Ok, no sean malos no tengo tanto tiempo para armar articulos interesantes, aunque tengo algunas cosas voy a ir posteandolas cuando no ocurra nada interesante... nada es perfecto... y les dejo esta screen como prueba, recien me tira este error nuestro amigo googlito ;)




Fuente: yo mismo :D
Read more

Vint Cerf llega a la Argentina

El vicepresidente y jefe de evangelización de internet en Google, Vint Cerf, se encuentra en el país para brindar una serie de conferencias acerca del estado actual de la web, las tecnologías que se están diseñando para darle soporte y los próximos desafíos técnicos que su desarrollo implica.

Cerf es conocido como uno de los “padres de Internet”, dado que es el creador –junto a Robert Kahn– de los protocolos TCP/IP y la arquitectura básica de la red, que establecieron la técnica para la transferencia de archivos en paquetes de datos a través de la red.

Entonces, uno de los gurúes de la web, estará presente mañana en el congreso USUARIA, donde disertará sobre internet y los medios, y un día después en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, casa en la que analizará la evolución de la red en el siglo XXI.

Así, el ejecutivo de Google examinará en la UBA el crecimiento de internet, y se referirá a cómo las aplicaciones basadas en la red se están transformando en las más populares, debido a la confiabilidad que ofrecen y el trabajo cooperativo que fomentan.

Además, Cerf indagará acerca de cuáles son las nuevas formas de servicios basados en la red y los nuevos soportes que permitirán a los usuarios administrar sus actividades vinculadas con el trabajo y el entretenimiento.

Otra de las temáticas incluidas en la exposición del directivo tratará sobre la extensión de internet para operar a través del sistema solar, como una infraestructura de comunicación para soportar la exploración del espacio a través de la robótica.

La primera conferencia de Cerf en la Argentina se realizará en el marco del congreso USUARIA, en el Sheraton Hotel de Retiro, mañana a las 19.00. La información sobre este evento se encuentra en http://www.usuaria.org.ar .

Para asistir a la charla que uno de los padres de internet llevará a cabo el día siguiente, es decir, el miércoles próximo, a las 10.00 en la UBA, escribir a: charlacerf@dc.uba.ar y confirmar detalles de lugar un día antes del evento en: http://www.dc.uba.ar.



Fuente: RedUSERS

Read more

Richard Stallman Guantanamero

Read more

La última actualización de Windows reveló el fallo que causó el reciente apagón de Skype

Según fuentes de la empresa, el reciente "apagón" de Skype se debió a un fallo en su propio software, que fue puesto en evidencia por la instalación en miles de equipos de los últimos parches de Microsoft y su posterior rearranque e incorporación a la red de Skype en un breve lapso de tiempo.

Skype desmiente así en un comunicado los rumores que apuntaban a una posible vulnerabilidad como la causa última de la desconexión preventiva de sus servidores en los pasados días...

No obstante no se conocen los suficientes detalles para entender por qué esta actualización concreta de Windows resultó tan intolerable para la red de Skype, cuando nunca había ocurrido nada parecido con las actualizaciones previas.

Como es sabido, Skype utiliza algoritmos y código propietarios y nunca proporciona demasiados detalles sobre cualquier tipo de incidencias.


Fuente: Kriptópolis
Read more

Hotmail ofrecerá 5 GB de capacidad de almacenamiento


Enfocado en aplicar una serie de cambios que tienen como fin complementario mostrar que la firma evalúa las sugerencias de los clientes de la prestación, Microsoft prepara una actualización de Hotmail en base a las propuestas y comentarios que recibió la compañía por parte de sus usuarios.

Así, el gigante del software anunció que la capacidad de almacenamiento de su servicio de correo electrónico crecerá hasta los 5 GB para los usuarios gratuitos y hasta los 10 GB para los de pago.

Además, Microsoft indicó que realizará mejoras en el rendimiento de la aplicación, y que reforzará el sistema de seguridad a través del bloqueo de imágenes y enlaces incluidos en mensajes de cuentas desconocidas para el usuario.

Asimismo, la empresa con sede en Redmond sostuvo que integrará un asistente para limpiar la lista de contactos que estén duplicados, y que las cabeceras serán reducidas para dejar más espacio a los mensajes.

Según el portal especializado vnunet.es, las actualizaciones también permitirán aceptar pedidos enviados de Outlook, e ingresar directamente a la bandeja de entrada en lugar de pasar previamente por la página “Hoy”.

Por último, Microsoft señaló que las nuevas características estarán disponibles en forma gradual para todos los usuarios durante las próximas semanas.



Fuente: RedUSERS

Read more

Skype, con problemas para comunicar

El servicio de llamadas a través de internet con el programa Skype sufrió ayer un problema que ha impedido las comunicaciones a todos sus usuarios, según informó la propia empresa en su página web.

Los técnicos de Skype publicaron un recuadro de alerta en su página web en el que advertían de que desde las 14:02 hora GMT un problema en su software de identificación impedía a los usuarios, varios millones en todo el mundo, entrar al sistema y, por lo tanto, establecer llamadas.

Skype, el servicio de voz IP más utilizado del mundo y que fue comprado por eBay en 2005, espera que el problema se resuelva hoy.

Unos 220 millones de usuarios, incluidos propietarios de negocios pequeños, se han visto afectados por el problema, según una información publicada por el diario estadounidense The New York Times.

La empresa ha suspendido también temporalmente las descargas del programa que permite el acceso a su red.

Los programas como Skype permiten realizar llamadas desde la computadora a otra PC o a teléfonos fijos o móviles tradicionales.

Las llamadas entre usuarios de la misma red es gratuita, mientras que las conexiones con los servicios tradicionales son pagos, aunque más baratas.

Para poder hacer llamadas a través de Skype se necesita una computadora convencional con tarjeta de sonido, micrófono y altavoces, o unos auriculares con micrófono integrados.

Además es indispensable la conexión a internet, que puede hacerse con módem o bien con ADSL.

Una comunicación de Skype en su “Heartbeat Blog” indicó que la compañía estaba viendo “signos de mejora a la hora de conectarse” a las 7:00 de la mañana GMT pero que era demasiado pronto para decir que el problema estaba cerca de resolverse.



Fuente: RedUSERS

Read more

Comprometidos algunos servidores de Ubuntu

Hace unos días la gente de la comunidad Ubuntu recibió el aviso de que uno de sus servidores había sido comprometido. Tras realizar las pertinentes comprobaciones, se detectó que el compromiso afectaba en realidad a 5 de los 8 servidores (cuyo hosting patrocina Canonical) y que además estaban activamente atacando a otros webs. Por tanto se tomó la decisión de desconectarlos y proceder a devolverlos a un estado seguro antes de restaurar las copias de seguridad. Sin embargo, debido a la dificultad y pocas garantías del proceso, se está considerando el traslado de varios de esos servidores al centro de datos de Canonical...

El ataque se pudo realizar por diversas vías, ya que los servidores estaban sin parchear y sin actualizar adecuadamente. Canonical acusa de ello a la comunidad Ubuntu y la comunidad se queja de que el hardware con que contaban hacía el sistema imparcheable. Ahora planea la duda de si algún fichero descargado por los usuarios pudiera haber sido manipulado.


Fuente: Kriptópolis

Read more

Windows Vista a control remoto XD

El fabricante de soluciones de conectividad Keyspan acaba de lanzar al mercado un control remoto que funciona a una distancia mayor que los mandos que utilizan señal infrarroja, diseñado especialmente para el sistema operativo Windows Vista.

Así, la firma desarrolló una plataforma que opera por señal de radio frecuencia (RF) y permite manejar el software de Microsoft desde una distancia máxima de 30 metros, ofreciendo una cobertura tres veces mayor a la de otros dispositivos similares.

Además, como funciona a través de RF, la unidad de Keyspan no necesita apuntarse directamente a los equipos dispuestos con Vista para ser ejecutado, y consta de un receptor para puertos USB.

De este modo, el control remoto puede ser accionado a distancia, enviando órdenes a la PC aún cuando entre ésta y el usuario existan obstáculos que se interpongan en la señal.

Asimismo, el producto, disponible a un costo de U$S 49, no requiere de la instalación de ningún software adicional, y presenta compatibilidad con las versiones Windows Vista Home Premium y Ultimate.


Fuente: RedUSERS

Read more

Microsoft Surface 2007 vs Apple Vision 1987

Read more