Mostrando entradas con la etiqueta windows xp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows xp. Mostrar todas las entradas

Microsoft corrige problema con SVCHOST.EXE

Fuente: http://www.vsantivirus.com/ms-927891-svchost.htm

Por Angela Ruiz
angela@videosoft.net.uy


Microsoft publicó una actualización para un problema provocado por otra actualización anterior que corregía un error similar. Concretamente bajo determinadas circunstancias, SVCHOST.EXE puede consumir el 100 por ciento de los recursos del procesador en Windows XP y Windows Server 2003.

El problema se puede producir en aquellos equipos que descargaron e instalaron antes otro parche no automático (http://support.microsoft.com/kb/916089/es), que solucionaba un problema cuando se ejecutaba Microsoft Windows Update para buscar o instalar actualizaciones para cualquier aplicación que utilice Microsoft Windows Installer (MSI) 3.1 junto con Windows Update.

Ese primer problema también producía el uso del 100 por ciento de los recursos del procesador, además de mostrar el siguiente mensaje en el visor de sucesos:

Menú emergente de aplicación : : svchost.exe
Error de aplicación la instrucción en "0x745f2780"
hizo referencia a memoria en "0x00000070". No se
podría "leer" la memoria.

SVCHOST.EXE (Generic Host Process for Win32 Services), es utilizado por Windows XP, 2000 y Server 2003 para la ejecución de servicios. En la lista de tareas puede aparecer varias veces, ya que cada sesión corresponde a un servicio o grupos de servicios que necesitan instalarse de forma autónoma.

Los síntomas del nuevo problema son muy similares. Básicamente se produce el congelamiento o enlentecimiento del sistema cuando se intenta instalar una actualización desde Windows Update o Microsoft Update. Esto ocurre porque el proceso SVCHOST relacionado con Windows Update deja de responder, consumiendo el 100 por ciento de los recursos del procesador.

En ocasiones también puede recibirse un mensaje de error del tipo "infracción de acceso". Esta infracción de acceso detiene el servicio Servidor y el servicio de Estación de trabajo.

El nuevo parche (que corrige el problema del parche anterior), está disponible para su descarga desde el jueves 10 de mayo, y será enviado como actualización automática a través de los servicios normales (Windows Update y Microsoft Update), en el correr de las próximas semanas.

Mientras tanto, puede ser descargado e instalado manualmente desde el siguiente enlace:

Actualización para Windows XP (KB927891)
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=
es&FamilyID=7a81b0cd-a0b9-497e-8a89-404327772e5a


Solo debe instalarlo si usted experimenta alguno de los síntomas mencionados.

Para descargar otras versiones (Windows XP 64, Windows Server 2003), seleccione la que corresponda a su sistema operativo en el siguiente enlace, y luego elija el idioma (por defecto, será redirigido a la versión en inglés):

http://support.microsoft.com/kb/927891/es

Sin embargo, según afirma Microsoft en uno de sus blogs, si la descarga e instalación del parche KB927891 no soluciona totalmente el problema, los usuarios necesitarán también descargar e instalar el nuevo cliente autónomo de Microsoft Windows Server Update Services 3.0 (WSUS). El nuevo cliente y la actualización a WSUS 3.0 estarán disponibles el 22 de mayo próximos para descarga automática.

Mientras tanto, este cliente puede ser instalado manualmente a través del siguiente enlace:

http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/aa387285.aspx

WSUS permite que los administradores implementen las últimas actualizaciones de productos Microsoft en los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows Server 2000, Windows Server 2003 y Windows XP.


Más información:

Recibe un error de infracción de acceso cuando intenta instalar una actualización desde Windows Update o Microsoft Update después de aplicar paquete KB916089 de hotfix
http://support.microsoft.com/kb/927891/es

Read more

Afirman que Windows Vista disminuye el rendimiento de las portátiles

Al parecer, Microsoft no puede cumplir la promesa de optimizar la duración de las baterías de las notebooks a través del sistema operativo Windows Vista, debido a la presencia de su interfaz Aero Glass.

De acuerdo al portal especializado zdnet.com, la nueva configuración visual del Vista afecta el rendimiento de las computadoras portátiles que lo soportan, dado que con Aero Glass la duración de las baterías es igual o menor a la que ofrecía el software antecesor Windows XP.

De este modo, y según la misma fuente, tanto HP como Lenovo, anunciaron que aplicarán sus propias técnicas de ahorro de energía para compensar el gasto extra que provoca la interfaz en la versión Home Premium de Windows Vista.

Por su parte, Microsoft señaló que hizo algunos cambios importantes para mejorar la vida de las baterías, como modos de hibernación más inteligentes que hacen caso omiso a las aplicaciones que quieren seguir funcionando u opciones más sencillas para la elección de la mejor configuración.

Además, la firma con sede en Redmond declaró a zdnet.com que su intención es animar a los fabricantes de las portátiles a que realicen los cambios necesarios si con ello se consigue un mejor rendimiento y duración de las baterías.

Sin embargo, como gastar mayor energía en el uso de las notebooks es una desventaja para los usuarios, varias empresas están empezando a migrar a la opción Windows Vista Basic, la versión más económica del último sistema operativo de Microsoft.


Fuente: RedUsers
Read more

No más Windows XP para 2008

Con Windows Vista en plena efervescencia y un nuevo sistema operativo previsto, en principio, para dentro de muy poco, estos días se ha conocido de boca de un representante de Microsoft que la empresa no seguirá vendiendo el sistema operativo Windows XP a fabricantes como Dell o HP a partir del 31 de enero de 2008.

De esta forma se favorece e incentiva el cambio al nuevo sistema operativo Windows Vista pero deja pocas opciones, dentro de los S.O. de la empresa, a los usuarios, que por otra parte, en su mayoría, nunca han podido escoger sistema sino que les ha venido impuesto de fábrica.


Fuente: Genbeta
Read more